Cómo mantener los resultados después de un tratamiento de aspirado de piojos y liendres

El tratamiento de aspirado profesional es, sin duda, el método más rápido, seguro y eficaz para eliminar piojos y liendres en una sola sesión. Sin embargo, para que el problema no vuelva, es fundamental seguir ciertos pasos en casa por lo que hoy te diremos cómo mantener los resultados después de un tratamiento de aspirado de piojos y liendres y asi no tires tu dinero a la basura.


En Sin Más Piojitos, franquicia líder mundial en eliminación de piojos y liendres, te compartimos las recomendaciones clave para mantener los resultados y evitar reinfestaciones.

1. Revisión regular del cabello

Aunque el aspirado elimina por completo piojos y liendres presentes, es importante realizar revisiones semanales del cabello durante las dos semanas posteriores al tratamiento. Esto ayuda a detectar cualquier posible nuevo contagio a tiempo.
Utiliza una lendrera metálica de calidad y revisa especialmente detrás de las orejas y la nuca, que son las zonas favoritas de estos bichos

2. Evitar compartir objetos personales

Los piojos no saltan ni vuelan, pero sí pueden trasladarse a través de objetos como peines, gorros, bufandas o auriculares. Enseña a los niños a no compartir este tipo de artículos, especialmente en entornos escolares o actividades extraescolares.

3. Limpieza de textiles y accesorios

Después del tratamiento, lava a temperatura alta (mínimo 60 °C) la ropa de cama, toallas y prendas usadas en los últimos días.
Peines y cepillos deben sumergirse en agua caliente durante al menos 10 minutos.
Para objetos que no se puedan lavar, como cojines o peluches, guárdalos en una bolsa cerrada durante 48 horas para asegurarte de que cualquier piojo que pudiera estar presente muera por falta de alimento.

4. Comunicación con el entorno

Uno de los motivos más frecuentes de reinfestación es que no todos los miembros del entorno inmediato reciben tratamiento. Informa al colegio, familiares y amigos cercanos para que revisen sus cabezas y, si es necesario, se sometan a un tratamiento preventivo.

5. Revisión preventiva mensual

Incluso una vez pasado el riesgo inmediato, es recomendable establecer un hábito de revisión mensual. Esto es especialmente importante en épocas de mayor incidencia, como el inicio del curso escolar o después de campamentos.Recuerda que en todos nuestros centros las revisiones son gratuitas

6. Refuerzo con productos preventivos

En Sin Más Piojitos contamos con productos naturales y seguros que ayudan a prevenir el contagio, como sprays repelentes o acondicionadores especiales. Usarlos regularmente, sobre todo antes de ir a la escuela o a actividades con contacto cercano, puede marcar la diferencia.


Conclusión
El aspirado profesional elimina por completo la infestación presente, pero mantener la cabeza libre de piojos y liendres depende también de la prevención diaria. Siguiendo estos pasos simples, podrás asegurarte de que la visita a Sin Más Piojitos sea la última vez que tengas que preocuparte por estos molestos visitantes.

En Sin Más Piojitos, cuidamos cada cabeza como si fuera única. ¡Confía en el líder mundial para proteger lo que más quieres!

Facebook
Twitter
LinkedIn